SI NO SABES ESTO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS, TE CONVIENE LEERLO...
Si aún no tienes tu Protección de Datos, como autónomo o empresa estás obligado por Ley. ¿Sabes qué DIFERENCIA la nueva norma europea de la "antigua" española? CONTÁCTANOS, INFÓRMATE Y PON REMEDIO A TU SITUACIÓN.

DIFERENCIAS ENTRE LA NUEVA REGLAMENTACIÓN (RGPD) Y LA ANTIGUA LOPD:
1) EL CONSENTIMIENTO
.- RGPD: Explícito, inequívoco e informado; información comprensible; contener el destino de los datos.
.- LOPD: Tácito y por omisión; no exigía especificar su destino.
2) DATOS
.- RGPD: Etnia o raza, opiniones públicas, religión, afiliación sindical, salud, vida sexual y orientación sexual,…
.- LOPD: Raza, ideología, religión, afiliación sindical, salud y vida sexual.
3) DERECHOS DE LOS AFECTADOS
.- RGPD: Se suman a los ya existentes el derecho al Olvido, a la Portabilidad de Datos, a la Limitación del uso de datos, … El término Supresión sustituye al de Cancelación. El plazo de respuesta es 1 mes aunque prorrogable a 2.
.- LOPD: Se alude a Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. El plazo de respuesta era 10 días o 1 mes, según el derecho afectado.
4) VIOLACIONES DE LA SEGURIDAD
.- RGPD: Se comunicará a la autoridad.
.- LOPD: Se registraba como incidencia y su resolución.
5) CÓMO ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO
.- RGPD: La norma se adapta al obligado y no al revés, por tanto, debe justificarse seguir los códigos de conducta previstos por la normativa.
.- LOPD: A todos los obligados se les exigía básicamente lo mismo.
6) SANCIONES
.- RGPD: el máximo es 20 mill. de euros o 4% del volumen de negocio del ejercicio anterior (la mayor cifra)
.- LOPD: el máximo era 600.000 euros.
Si aún no tienes tu PROTECCIÓN DE DATOS, debes remediarlo.Consúltanos sin compromiso
volver al listado de noticias