SOSA&MARINA CONSULTING

La Subasta Notarial de la copropiedad

La Subasta Notarial de un inmueble es una opción para evitar acudir al Juzgado cuando se trata de la disolución de la copropiedad

La Subasta Notarial de la copropiedad

Dentro de todo el proceso de la extinción de condominio existe un último paso final que es la subasta notarial. Es una vía por la que evitamos acudir al Juzgado, y que podemos seguir gracias a la Ley de Jurisdicción Voluntaria de 2015.

O, dicho de otro modo, usted puede solicitar al Notario que subaste un bien, cuando así se hubiere acordado entre los copropietarios. Si tienes dudas al respecto puedes contactar con nuestros abogados para disolución del condominio en Valladolid y te ayudaremos a solventar todo este tipo de trámites.

Qué es una subasta notarial

Una Subasta Notarial en la extinción del condominio es la venta pública de un inmueble a través de un sistema de pujas. Se ofrece la venta del inmueble al público general para que puedan realizar una oferta, llevándoselo la persona que ofrezca la mayor cantidad de dinero.

Cuándo es útil la subasta notarial en la extinción del condominio

Como ya te comentamos en su momento, si no quieres pasar por el Juzgado, se puede optar por la Subasta Notarial. Y, ¿en qué casos es útil? Le ponemos algunos ejemplos:

 

  1. Cuando un matrimonio o una pareja estable compra un bien y en previsión de un conflicto entre ellos, así lo acuerdan.
  2. Cuando los socios de una empresa que compra un inmueble acuerdan esta subasta notarial para adjudicárselo en caso de disolución y liquidación. 
  3. Cuando dos herederos se adjudican un bien en proindiviso y lo acuerdan por si no son capaces de pactar su uso o explotación.
  4. Para supuestos de impago de una deuda entre copropietarios que señalan esta vía como garantía de pago.

 

Son algunos casos habituales y, a diferencia de la subasta judicial de un inmueble en copropiedad, la subasta notarial en estos ejemplos tiene un denominador común: no acudir al Juzgado para solventar el problema y, a la vez, tener todas las garantías de un procedimiento transparente para obtener el precio más alto por el inmueble.

Ventajas de la subasta notarial

Además de no acudir al Juzgado, la subasta notarial plantea una serie de ventajas que son muy valorables por los copropietarios.

Transparencia y garantía

Como decíamos es un proceso transparente, avalado por el Notario quien pondrá a disposición de los interesados la información necesaria, resolviendo las dudas que se le planteen.

No solo hay transparencia durante su desarrollo, sino también en la adjudicación / entrega del bien y en el reparto del precio conseguido.

La escritura que recoge este proceso de Subasta Notarial formalizará los motivos que la originan tan ampliamente como deseen los interesados, así como quién puede solicitarla.

Acuerdo de valor mínimo

Es aconsejable que solicitemos hacer constar un valor mínimo para conseguir un precio razonable. Valor mínimo que podemos acordarlo entre las partes o bien aceptando una tasación a fecha de la subasta.

Planteamiento amplio de condiciones

Siguiendo el consejo del Notario que nos marcará los límites legales, debemos y podemos hacer un planteamiento amplio. En este sentido, conviene solicitar al Notario que hayamos seleccionado, que además de en el BOE, se publique en periódicos e incluso, se notifique personalmente vía requerimiento notarial o por carta certificada notarial.

En definitiva, podemos plantear al Notario todo tipo de condiciones para que sean consideradas por él.

Plena capacidad en la participación

Respecto a todos los que deseen participar en nuestra subasta, el Notario les garantizará la plena capacidad de los promotores para vender el bien a subastar, o si existen cargas u otras situaciones que puedan perjudicar el valor o reducir su uso. En conclusión, el trabajo del Notario es el examen de la documentación y su puesta a disposición de todos los interesados.

Cómo es el procedimiento para la subasta notarial de un inmueble en la extinción del condominio

En la subasta notarial de un inmueble en la extinción del condominio, al igual que sucede con la Subasta Judicial, es el BOE quien gestiona el Portal de Subastas de la Agencia Estatal.

Realización de pujas y participación en la subasta

El Notario tiene acceso a este portal, y las pujas se pueden realizar durante el plazo que se desee, aunque nunca menor a 20 días. Para participar debe consignarse electrónicamente, al menos, el 5% del valor del bien o derecho a subastar, salvo que los copropietarios acuerden que ellos queden exceptuados de tal obligación.

Finalización de la subasta

En definitiva, cerrada la subasta, el Portal del BOE informa al Notario de la puja más alta, y de todas las demás en orden descendente.

Venta al mejor postor

El vencedor debe consignar el precio según instrucciones del Notario. Si no lo hiciera, el Notario puede llamar al siguiente mejor postor. Y efectuado el pago, el Notario formalizará la venta a favor del adquirente como remate final, así como la distribución del precio entre los interesados.

Te asesoramos para la subasta notarial en la disolución del condominio

Como has podido comprobar, la Subasta Notarial es el último paso necesario para que se produzca definitivamente la disolución del condominio. Indispensable en el caso de que se prefiera omitir la vía judicial.

Recuerda que como tus abogados en Valladolid te podemos asesorar sobre este y otros asuntos legales para que tengas total tranquilidad en los asuntos.

volver al listado de noticias

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Solo necesarias Configurar Aceptar