SOSA&MARINA CONSULTING

La reconciliación matrimonial

La reconciliación matrimonial procede cuando no se ha llegado a formalizar el divorcio y solamente hay una sentencia de separación.

La reconciliación matrimonial

Como abogados de Derecho Civil en Valladolid debemos hablar de un concepto que, aunque resulta menos empleado a nivel legal, sí que existe para determinados casos en donde no se llega a producir el divorcio como tal. Y que como todo en Derecho se deben seguir determinados pasos en esta vía de reconciliación.

Qué es la reconciliación matrimonial

La reconciliación matrimonial es la vía legal por la que se reanuda un matrimonio que estaba suspendido por un proceso de separación. En definitiva, que los cónyuges deciden de forma libre y voluntaria volver a los términos acordados en su matrimonio cuando se casaron.

Los 3 momentos en que se puede pedir la reconciliación matrimonial judicial

Les hablaré de los 3 momentos en los que puede pedirse esta reconciliación:

Dictadas las Medidas Provisionales

Pero, y esto es muy importante, hay que pedirlo antes de que se dicte la Sentencia de Divorcio o Separación. Lo que se hace en este caso es reactivar el matrimonio como si nada hubiera ocurrido.

Inscrita la Sentencia de separación

La Sentencia de separación no es exactamente lo mismo que el divorcio. Por tanto, una vez que ya está inscrita (art. 84 del Código Civil), será el momento de pedir la reconciliación.

Sin Sentencia de Divorcio dictada

Anticiparse a este momento es fundamental. Una vez dictada la Sentencia de Divorcio, ya no es posible esta vía de la reconciliación matrimonial. Si quieren ser pareja de nuevo deben volver a casarse o convivir como pareja.

Procedimiento de reconciliación matrimonial

El modelo de reconciliación tras separación matrimonial se denomina SOLICITUD DE RECONCILIACIÓN y su procedimiento es el siguiente:

  • Debe ser presentado por ambas partes al Juzgado.
  • Citará a los esposos para ratificarse en la solicitud y saber si lo hacen de manera voluntaria y libre.
  • El Juzgado emitirá un Auto por el que los efectos del matrimonio vuelven a ser los mismos que cuando se iniciaron los trámites de divorcio o separación.
  • Deberá realizarse ante Notario cuando la separación se haya realizado ante Notario.
  • Tiene que inscribirse en el Registro Civil correspondiente (sin importar si es un Auto judicial o una escritura ante Notario).

Qué sucede con el régimen económico matrimonial tras la Reconciliación

Cuando se produce la reconciliación matrimonial se pueden dar dos casos en función de en qué régimen económico estuviera casada la pareja.

En el régimen de gananciales

Según el art. 1392 del C. Civil el régimen de gananciales se termina con la sentencia de divorcio o separación y, desde ese momento, los bienes que adquiera cada cual serán privativos de cada parte.

En régimen de separación de bienes

La separación de bienes decretada judicial o notarialmente siempre se mantendrá, salvo que acudan a la Notaria y se hagan capitulaciones matrimoniales para establecer nuevamente el sistema de gananciales. (artículos 1443 y 1444 C. Civil)

Sus abogados en Valladolid para el Derecho de Familia

Hemos intentado arrojar un poco de luz al concepto de reconciliación matrimonial y, esperamos que te haya servido de ayuda. En Sosa & Marina Consulting somos tus abogados en Valladolid para todo lo relativo al Derecho de Familia.

 

 

volver al listado de noticias

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Solo necesarias Configurar Aceptar